Bienvenidos

Turismo Espiritual

Creemos que el turismo espiritual, que engloba al turismo religioso y lo transciende incorporando otros caminos y experiencias, nos permite crecer interiormente a la vez que viajamos.
Quienes Somos

Quiénes Somos

Qué es el Turismo Espiritual

El turismo espiritual , es aquella actividad turística que contempla un doble viaje, el exterior para conocer y el interior para mejorar.

Ha sido reconocido por la organización mundial de turismo OMC que organizó la primera conferencia internacional en Vietnan en 2.013.


Turismo Espiritual versus Turismo Religioso

Todo turismo religioso es turismo espiritual pero puede realizarse turismo espiritual que no sea religioso. Un buen ejemplo son las diferentes motivaciones de los peregrinos del camino de Santiago.


Eventos, destinos, caminos , experiencias y alojamientos

Los eventos religiosos como la Semana Santa, alguna Festividad característica o un encuentro determinado ponen fechas para el turista espiritual.

Los destinos pueden ser países, regiones, ciudades, monasterios, templos, bosques sagrados.

Los caminos tienen cada vez mayor diversidad. Los hay en todos los continentes y van desde un sencillo recorrido a grandes senderos.

Experiencias espirituales incluye las actividades que fomentas, como los retiros, cursos, viajes, etc, el turismo espiritual.

Alojamientos espirituales son aquellos que permiten disfrutar de una experiencia espiritual y que así lo comunican.

Todo lo recogido forman parte del turismo espiritual según los criterios de la Red Internacional de Destinos y caminos espirituales. Spiritualia.

La OMT organizó, según sus propias palabras, la primera conferencia internacional de turismo espiritual, después de explorar como integrar en el turismo el patrimonio vivo, junto a las tradiciones y las creencias, a la par que se respetaban los principios de la sostenibilidad, para impulsar el desarrollo sostenible de destinos turísticos en todas las partes del mundo. Con hasta 330 millones de peregrinos visitando los principales enclaves, es uno de los fenómenos turísticos con más futuro.

El turismo espiritual basado en las tradiciones populares, en sus creencias, en sus manifestaciones, en sus espacios, como afirma Ruiz Peña, alcanza todos los territorios donde el ser humano ha habitado y por tanto es una posibilidad real para poner en valor el patrimonio cultural y etnográfico de muchos pueblos, comarcas, regiones o comunidades.
PRESIDENTE

El presidente y fundador de turismoespiritual.org es Jaime Ruiz Peña, profesional con una gran experiencia en el sector turístico

jayme ruiz peña
-2014 Plan director del monasterio de Guadalupe.
-2016 Comisionado del año Santo Guadalupense.
-Autor del plan estratégico para Guadalupe. Guadalupe Renacida.
-Autor del primer plan de marketing del turismo religioso para Guadalupe.
-2017 Plan estratégico del turismo espiritual de Extremadura.
-2018 Presidente y fundador de la Red Española de destinos y caminos espirituales.
-Director del proyecto “Merida primer destino de peregrinaciones cristianas de la península”.
-2019 Presidente y fundador de la Red Internacional de destinos y caminos espirituales
-Impulsor de los destinos y caminos de San Pedro de Alcantara.
-Impulsor de los destinos y caminos Eulalienses.
-Ponente Conferencia internacional turismo religioso Fátima 2019.

Red Española de Destinos y Caminos Espirituales

Actualidad

VUELVE NUESTRA PAGINA WEB

Tras varios meses cancelada, vuelve la página web de Spiritualia, de nuestra red de destinos y caminos espirituales, con la voluntad de seguir impulsando un

Leer más »
Extremadura Destino Espiritual
Turismoespiritual.org es una iniciática y un espacio para el fomento del turismo espiritual en todas sus vertientes. Creemos que el turismo espiritual, que engloba al turismo religioso y lo transciende, nos permite crecer interiormente a la vez que viajamos. Somos promotores de la Red española de destinos y caminos espirituales y de la Red Mundial de destinos y caminos espirituales. Estamos al comienzo de lo se convertirá en una de las maneras con más futuro de disfrutar del turismo.